CONTROL DE AVES
Desalojamiento de aves
Las enfermedades infecciosas que las palomas pueden transmitir a los humanos son consecuencia del contacto directo con esta ave o con sus excrementos y plumas, a través de virus, hongos y bacterias que causan alergias y dolencias respiratorias.
También es necesario tener en cuenta que no estamos hablando de un riesgo demasiado evidente en muchos casos por lo que no hay que alarmar innecesariamente ya que las situaciones de contagio son muy específicas y, en ocasiones, poco probables. Aunque es cierto que cuanto mayor sea el número, más posibilidades hay de sufrir algún percance. Estas son algunas de las patologías más comunes que acompañan a las palomas: Criptococosis, Salmonelosis, Psitacosis o clamidiosis, Alveolitis alérgica (neumonitis), Histoplasmosis.
Plan de acción:
Exclusiones mecánicas para evitar que se posen y aniden.
Otros
Otras especies importantes consideradas riesgosas son: alacranes, polillas, gorgojo, víboras, avispas y demás animales que producen molestias para el ser humano.
CONTROL DE PLAGAS COMERCIALES
Brindamos servicios integrales de manejo de plagas. Nos relacionamos con nuestros clientes como si fueran de la familia y cuidamos sus hogares...
CONTROL DE PLAGAS EN LA CONSTRUCCIÓN
El control de plagas se refiere a la regulación o gestión de una especie definida como plaga y puede percibirse como perjudicial para las...